lunes, 19 de septiembre de 2011

PERFIL OCUPACIONAL.

MEDICINA.

OBJETIVO:
Ciencia que se ocupa de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades del cuerpo humano.
Su objetivo primordial es erradicar la enfermedad humana, ya sea de forma individual en un solo paciente, o en una colectividad en la que se ha producido un brote epidémico. Para ésto es necesario realizar un diagnóstico y pronóstico de la enfermedad, así como establecer un tratamiento terapéutico en los enfermos que trata.

CARACTERISTICAS:
El continuo avance de la tecnología en las Ciencias Biomédicas exige la actualización permanente y una atención más humana del enfermo. Por este motivo, con la carrera de Medicina se busca formar profesionales capaces de desempeñarse en forma interdisciplinaria en el área de la salud,
  • con un conocimiento actualizado de la ciencia, y el manejo de medios de diagnóstico y terapéuticos modernos.
  • con las bases necesarias para acceder a proyectos de investigación básica y clínica.
  • con una formación humana integral que redundará en una óptima relación profesional-paciente y un gran respeto a la persona humana desde el inicio hasta la finalización de la vida.
  • con un alto nivel competitivo en ámbitos nacionales e internacionales. 
UNIVERSIDADESQUE OFRECEN ESTACARRERA:


Universidad de Antioquia.
Corporación Universitaria Remington
Fundación Universitaria San Martín
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Pontificia Bolivariana

PORQUE ME GUSTA:
Me gusta ya que me ayudaa conocer mejor a las personas, a relacionarme con cualquier clase desde la mas baja hasta la más alta. La escogi por que me ayuda a ser una persona mas humana llena de valores y de principios para poner en practica todos mis conocimientos en este campo y ayudar a los que me necesiten. Tambien reconocer que si queremos que nos den ayuda cuando lo necesitamos nosotros lo debemos hacer primero.

ESPECIALIZACIONES:
Especialidades médicas

Alergología
Análisis clínicos
Anatomía patológica
Anestesiología y reanimación
Angiología y cirugía vascular
Bioquímica clínica
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general
Cirugía general y del aparato digestivo
Cirugía oral y maxilofacial
Cirugía ortopédica y traumatología
Cirugía pediátrica
Cirugía plástica
Cirugía torácica
Cirugía vascular periférica
Dermatología
Traumatología
Endocrinología y nutrición
Epidemiología y salud pública
Estomatología y Odontología
Farmacología clínica
Gastroenterología
Genética
Geriatría
Hebiatría
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina de emergencia
Medicina del sueño
Medicina del trabajo
Medicina deportiva
Medicina espacial
Medicina familiar y comunitaria
Medicina física y rehabilitación
Medicina forense
Medicina intensiva
Medicina interna
Medicina nuclear
Medicina preventiva
Microbiología y parasitología
Nefrología
Neonatología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología clínica
Neurología
Obstetricia y ginecología
Oftalmología
Oncología médica
Oncología radioterápica
Otorrinolaringología
Patología
Pediatría
Psiquiatría
Radiología
Salud Pública
Reumatología
Toxicología
Urología








 


sábado, 17 de septiembre de 2011

SEMANA POR LA PAZ.

Cada vez en Colombia vemos como la violencia afecta a todos los seres humanos que habitamos esta tierra, como esta guerra inútil puede ser tan cruel como para sacar a tantas familias de sus viviendas en el campo pero también en la ciudad. Como cada vez hay mas secuestrados y familias sufriendo por esto, gente que cada vez sufre mas de hambre, por no tener un techo donde vivir. 


Pero también hay momentos en que se viven momentos de PAZ en los que vemos como los niños se divierten jugando en las aceras de sus casas, el ver como aveces el estado ayuda a todas estas familias desplazadas y les da nuevas viviendas hasta alimentación.  


Solo pensemos como se siente la población cuando les pasa todo esto, mi aporte frente a esto es que debemos ayudar a estas personas y como a nosotras también nos gusta que nos ayuden, tratar de entender como las personas aveces guardan silencio para no ocasionar mas problemas.


Pero ahora yo me pregunto ¿como mejorar el mañana? pienso que la respuesta a esta pregunta es muy sencilla ya que mi aporte seria propiciar a que las personas escuchen todo lo que la vida tiene para decirnos, guardar silencio y lograr que esta guerra que hay que hay entre países y entre las mismas personas se acabe que se limen asperezas y se trate de brindar ayuda para reconocer nuestros errores y se pueda así construir un mundo mejor.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA.

¿Las TIC te pueden ayudar al anuncio de tu vida y así ayudar a reconocer tu entorno?

Probablemente si ya que estas son las nuevas tecnologías en el mercado de hoy, si pueden ayudar al anuncio de mi vida por que con estas se pueden a hacer muchas actividades que diariamente son utilizadas por las diferentes personas, también logra que mi entorno se reconozca ya que son tantas TIC que nos permiten estar en contacto con un mundo tecnológico y con un mundo exterior indudablemente.

En si las TIC nos permiten estar en contacto las personas mas cercanas a nosotras y también con población de nuestra total confianza. De cualquier manera es lo mejor que se ha podido crear en el mundo de hoy.





lunes, 12 de septiembre de 2011

¿ QUÉ SON LAS TIC?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Estas han llegado a ser un gran impacto para la Institucion ya que en ella nos encontramos rodeadas de muchas tecnologias cada vez se utilizan más y como algunas se dañan son reemplazadas por otras mejores.

TIC: proyectores, portatiles, grabadoras, computadores de mesa, base de datos, memorias USB, blogs, correo electronico, Wi fi, camara digital, caara de video, videobeam, adaptadores, subwoofer, chat, redes sociales, televisores, reproductores de audio y video, internet movil, internet portatil, internet inalambrico, banda ancha, telefonos, celulares, impresoras.