MEDICINA.
OBJETIVO:
Ciencia que se ocupa de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades del cuerpo humano.
Su objetivo primordial es erradicar la enfermedad humana, ya sea de forma individual en un solo paciente, o en una colectividad en la que se ha producido un brote epidémico. Para ésto es necesario realizar un diagnóstico y pronóstico de la enfermedad, así como establecer un tratamiento terapéutico en los enfermos que trata.
Su objetivo primordial es erradicar la enfermedad humana, ya sea de forma individual en un solo paciente, o en una colectividad en la que se ha producido un brote epidémico. Para ésto es necesario realizar un diagnóstico y pronóstico de la enfermedad, así como establecer un tratamiento terapéutico en los enfermos que trata.
CARACTERISTICAS:
El continuo avance de la tecnología en las Ciencias Biomédicas exige la actualización permanente y una atención más humana del enfermo. Por este motivo, con la carrera de Medicina se busca formar profesionales capaces de desempeñarse en forma interdisciplinaria en el área de la salud,
- con un conocimiento actualizado de la ciencia, y el manejo de medios de diagnóstico y terapéuticos modernos.
- con las bases necesarias para acceder a proyectos de investigación básica y clínica.
- con una formación humana integral que redundará en una óptima relación profesional-paciente y un gran respeto a la persona humana desde el inicio hasta la finalización de la vida.
- con un alto nivel competitivo en ámbitos nacionales e internacionales.
UNIVERSIDADESQUE OFRECEN ESTACARRERA:
Universidad de Antioquia.
Universidad de Antioquia.
Corporación Universitaria Remington
Fundación Universitaria San Martín
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Pontificia Bolivariana
PORQUE ME GUSTA:
Me gusta ya que me ayudaa conocer mejor a las personas, a relacionarme con cualquier clase desde la mas baja hasta la más alta. La escogi por que me ayuda a ser una persona mas humana llena de valores y de principios para poner en practica todos mis conocimientos en este campo y ayudar a los que me necesiten. Tambien reconocer que si queremos que nos den ayuda cuando lo necesitamos nosotros lo debemos hacer primero.
ESPECIALIZACIONES:
Especialidades médicas Alergología
Análisis clínicos
Anatomía patológica
Anestesiología y reanimación
Angiología y cirugía vascular
Bioquímica clínica
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general
Cirugía general y del aparato digestivo
Cirugía oral y maxilofacial
Cirugía ortopédica y traumatología
Cirugía pediátrica
Cirugía plástica
Cirugía torácica
Cirugía vascular periférica
Dermatología
Traumatología
Endocrinología y nutrición
Epidemiología y salud pública
Estomatología y Odontología
Farmacología clínica
Gastroenterología
Genética
Geriatría
Hebiatría
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina de emergencia
Medicina del sueño
Medicina del trabajo
Medicina deportiva
Medicina espacial
Medicina familiar y comunitaria
Medicina física y rehabilitación
Medicina forense
Medicina intensiva
Medicina interna
Medicina nuclear
Medicina preventiva
Microbiología y parasitología
Nefrología
Neonatología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología clínica
Neurología
Obstetricia y ginecología
Oftalmología
Oncología médica
Oncología radioterápica
Otorrinolaringología
Patología
Pediatría
Psiquiatría
Radiología
Salud Pública
Reumatología
Toxicología Urología