Las buenas calificaciones las podemos conseguir mediante la responsabilidad que tengamos cada una como estudiante, todo se consigue si eres bueno realizando tus actividades, siempre vas a obtener una felicitación una buena nota si cumples con ello. Para mi es importante tener bien identificada que es la responsabilidad por que así vas a ver como esto te sirve para emprender el buen camino.
sábado, 5 de noviembre de 2011
EXPOUNIVERSIDAD
El objetivo es mostrar la necesidad de abordar estos temas en pro del desarrollo de la región y la construcción de una economía del conocimiento que redunde en una mejor calidad de vida para todas las personas y que genere una cultura de la innovación.
Expouniversidad adoptó la innovación como tema central de la versión 2011, para que los ciudadanos conozcan los desarrollos que se están realizando en los laboratorios y los avances en las áreas de investigación. Estos ciudadanos nos contaron por qué piensan que es importante realizar eventos que impulsen temas de innovación en la ciudad.
Expouniversidad adoptó la innovación como tema central de la versión 2011, para que los ciudadanos conozcan los desarrollos que se están realizando en los laboratorios y los avances en las áreas de investigación. Estos ciudadanos nos contaron por qué piensan que es importante realizar eventos que impulsen temas de innovación en la ciudad.
LA ROBOTICA
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
El término robot como concepto fue introducido por el escritor checo Karel Capek en su obra R.U.R publicada en 1920. En los años treinta se comenzó a difundir por Europa y luego por el resto del mundo, alcanzando gran popularidad. Hoy, el robot es descrito como una máquina programable, que puede ser móvil o articulada. El primero de ellos, llamado Unimate, fue instalado en 1961para levantar piezas calientes de metal y apilarlas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)